Reviva el 2ndo Summit Rare Diseases COPAC
Evento de alto nivel académico para actualización en el manejo de las enfermedades raras: Fabry, Pompe, Gaucher y MPSI. Cientos de asistentes provenientes de diferentes países. En este sitio encontrará resumen de las conferencias más destacadas por speakers internacionales como Pramod Mistry, Guillermo Drelichmann, Juan Politei y Hüseyin Onay, entre otros; que permitirán aumentar el conocimiento en estas patologías.
Enfermedad de Fabry
1. Resonancia magnética y cardiaca Fabry - Dr. Vanegas
2. Dx de la Enfermedad de Fabry en Nefrología - Dr. Lopera
3. Importancia clínica de las fenocopias - Dr. Lopez
4. Nefrología para cardiólogos - Dr. Ortiz
5. Diagnósticos diferenciales Fabry - Dr. Ortiza
6. ABC - Dr. Ortiz
7. Seguimiento enfermedad de Fabry - Dra. Serrano
8. Fenómeno de Lionización - Dr. Onay
9. Variantes de significado incierto - Dr. Onay
10. Enfermedad de Fabry Colombia 2022 - Dr. Politei
11. Cardiología & Fabry - Dr. Cabrera
12. Electro y eco en Fabry - Dr. Cabrera
14. Fenotipo Hipertrófico - Dra. Maria Juliana Rodriguez
15. Caso clínico - Dra. Maria Juliana Rodriguez
Enfermedad de Pompe
1. Flor Giliberto-Diagnóstico POMPE, estudios genéticos
2. Dr. Politei-Evaluación, seguimiento pacientes Pompe
3. Marcelo Rugiero-Peregrinaje diagnóstico Pompe
4. Dr. Sergio Salgado-Impacto tratamiento con Myozyme
5. Dr. Sergio Salgado-Reacciones asociadas a TRE
6. Dr. Nel Lara- Manejo integral Pompe
7. Dra. Catalina Mosquera- Formas atenuadas paciente MPS
Enfermedad de Gaucher
1. Challenges in Management GD-P. Mistry
2. Respuesta terapéutica en hueso-G. Drelichmann
3. Diagnostic Algorithms Gaucher Disease-Simon Camelo
4. Registros de huérfanas – Importancia F. Suárez
5. Historia LATAM Enf. Gaucher-MH. Solano
6. Therapeutic Objectives Better Treatments-N. Fernández
7. Safety in Gaucher Disease-N. Fernández
Material dirigido al profesional de la salud que prescribe y dispensa, para uso como material de entrenamiento exclusivo de Sanofi. Es estrictamente prohibido compartir este material con terceros. Sanofi no promociona ni promueve el uso de sus productos/ medicamentos en forma diferente al aprobado por la Autoridad regulatoria e incluida en la información de prescripción o ficha técnica. Para mayor información comunicarse con el departamento médico en Colombia: Sanofi-Aventis de Colombia S.A. Transversal 23 N° 97-73 - Edificio City Business. Piso 8. Bogotá D.C. Teléfono: 621 4400 - Fax: 744 4237 infomedica.colombia@sanofi.com. En Bolivia, Centro América y Caribe: Sanofi-Aventis de Panamá S.A. Torre Evolution, piso 32, Calle 50 y Av. Aquilino de la Guardia Obarrio- Cuidad de Panamá, República de Panamá Telf.: (507) 382-9500. En Ecuador: Sanofi-Aventis del Ecuador S.A. Centro Corporativo Ekopark , Vía Antigua a Nayón y Av. Simón Bolívar, torre 2, piso 5, código postal EC 170503 Telf: (593) 2500-3020. En Venezuela: Material revisado y aprobado por la Dirección Médica y Farmacéutico Patrocinante de Sanofi Aventis de Venezuela S.A. Prolongación, calle Vargas con 2da. transversal, Urb. Boleíta Norte. Edif. Sanofi, Caracas, Venezuela. Tel.: (Master) (0212) 718 90 00. RIF. J-30308848-1. Bolivia, Centro América, Caribe, Ecuador, Venezuela: infomed.pac@sanofi.com. Sitio web: http://www.sanofi.com.pa/l/pa/sp/index.jsp En Perú: Sanofi-Aventis del Perú. Av. Javier Prado Este 444 Piso 15, San Isidro, Telf. (+511) 631-9100 informacionmedica@sanofi.com
MAT-CO-2203195 10/2022