Skip To Main Content

Perfil de seguridad a largo plazo establecido hasta 3 años en adultos.¹

Sin monitoreo de toxicidad órgano-específico;¹
Los eventos adversos más comunes fueron reacciones en el lugar de la inyección, conjuntivitis, blefaritis y herpes oral.¹
Consulte la lista completa de eventos adversos a continuación.

Reacciones adversas con dupixent en los estudios clínicosₐ

 

Clase y sistema de órganos

 

Efectos secundarios*

Frecuencia

Infecciones e infestaciones

Conjuntivitis
Herpes oral
Conjuntivitis
bacteriana
Herpes Simpleᵇ

Común

Trastornos de la sangre y del sistema linfático

Eosinofilia

Común

Trastornos oculares

Conjuntivitis alérgica
Prurito ocular
Blefaritis
Ojo seco

Común

Trastornos generales y del sitio de administración

Reacciones en el sitio de inyección

Muy común

Si se presenta una reacción de hipersensibilidad sistémica (inmediata o tardía), debe interrumpirse el tratamiento con DUPIXENT de inmediato e iniciar el tratamiento adecuado

Los pacientes que desarrollan conjuntivitis que no se resuelve después de un tratamiento estándar deben someterse a un examen oftalmológico

Los pacientes con asma concomitante no deben ajustar o interrumpir su tratamiento para el asma sin consultar a sus médicos.
Monitorear a los pacientes con asma concomitante después de interrumpir DUPIXENT

La mayoría de los pacientes que presentó conjuntivitis se recuperó o se estaba recuperando durante el período de tratamiento durante el estudio.

a) Datos agrupados de los estudios clínicos controlados con placebo, monoterapia (SOLO 1, SOLO 2 y un fase 2, de escalamiento de dosis) y un estudio controlado con placebo con terapia concomitante con TCS (CHRONOS) en DA, pacientes expuestos a 300 mg cada dos semanas o 300 mg una vez por semana con o sin corticosteroides tópicos, hasta 16 semanas.b) En los estudios clínicos, los casos de herpes simple fueron mucocutáneos, generalmente de leves a moderados en severidad, y no incluyeron eczema herpeticum. Los casos de eczema herpeticum se informaron por separado, y la incidencia fue numéricamente menor en pacientes tratados con DUPIXENT® en 2 comparación con el placebo.

Más de 90.000 pacientes-años de experiencia3

Inmunomodulador específico, no un inmunosupresor amplio o un corticoesteroide¹

No requiere análisis de laboratorio inicial ni monitoreo para detectar toxicidad¹

Demostró un perfil de seguridad coherente en adultos y adolescentes¹


Las tasas de interrupción debido a eventos adversos fueron más bajas que con placebo en pacientes adultos a las 52 semanas²

      1.8%     VS     7.6%

DUPIXENT +TCS          PLACEBO + TCS

No requiere análisis de laboratorio inicial ni monitoreo para detectar toxicidad¹

No se asoció a un mayor riesgo general de infecciones incluyendo aquellas graves y oportunistas¹

Se informacion infecciones serias en el:

0.2%     VS     0.6%

DUPIXENT + TCS             PLACEBO + TCS

Demostró un perfil de seguridad coherente en adultos y adolescentes¹

La mayor parte de las infecciones cutáneas fueron menos frecuentes con Dupixent que con placebo

Se informaron infecciones no herpéticas en el:

 

11%     VS     18%

DUPIXENT + TCS             PLACEBO + TCS

  1. Según último prospecto aprobado por ANMAT, ver QR de prospecto
  2. Blauvelt A et al. Lancet 2017; 389: 2287–2303.
  3. IQVIA Sanofi Integrated DUPIXENT Platform, data through December 2019.