Skip To Main Content

Enfermedades Raras

Sort by

Enfermedades Raras

Reset
  • Ver todo
Agalsidasa Beta en el tratamiento de la Enfermedad de Fabry​

Agalsidasa Beta en el tratamiento de la Enfermedad de Fabry​

En estudios clínicos, Agalsidasa Beta ha demostrado una tasa substancialmente menor de eventos y muertes renales, cardiacas y cerebrovasculares en la población por protocolo vs. población tratada con placebo.​

Conozca más de la eficiencia de la Agalsidasa Beta en el siguiente material.​

Read more
Mucopolisacaridosis Tipo 1: Camino hacia el diagnóstico​

Mucopolisacaridosis Tipo 1: Camino hacia el diagnóstico​

Cuando observe combinaciones de signos y síntomas aparentemente no relacionados, incluyendo hernias, infecciones frecuentes en oídos, contracturas articulares y opacidad corneal, considere que puede tratarse de Mucopolisacaridosis tipo I (MPS I). 

Read more
Enfermedades raras: enfermedad de Gaucher

Enfermedades raras: enfermedad de Gaucher

Día de las Enfermedades Raras: Enfermedad de Gaucher​

Read more
Enfermedades raras: enfermedad de Pompe

Enfermedades raras: enfermedad de Pompe

Read more
Enfermedad de Fabry: Importancia del monitoreo regular

Enfermedad de Fabry: Importancia del monitoreo regular

La enfermedad de Fabry es un trastorno hereditario que afecta a hombres y a mujeres. El monitoreo regular brinda la oportunidad de detectar la progresión de la enfermedad e iniciar el tratamiento oportunamente.

Read more
Monitoreo de pacientes Fabry Diagnosticados No Tratados

Monitoreo de pacientes Fabry Diagnosticados No Tratados

La detección temprana de la progresión de la enfermedad en pacientes asintomáticos y oligosintomáticos Fabry es crucial. El monitoreo regular puede prevenir daños irreversibles en órganos.

Read more
El monitoreo importa​ Enfermedad de Fabry​

El monitoreo importa​ Enfermedad de Fabry​

La enfermedad de Fabry progresa silenciosamente. Es crucial monitorear a los pacientes para iniciar la terapia específica a tiempo y evaluar la respuesta al tratamiento.​

Read more
¿Cómo juntar las piezas del ​diagnóstico de MPS I en sus pacientes pediátricos?

¿Cómo juntar las piezas del ​diagnóstico de MPS I en sus pacientes pediátricos?

La MPS I es una enfermedad autosómica recesiva y afecta a hombres y mujeres por igual. La incidencia estimada a nivel mundial de MPS I es 1:100,000.​

Los síntomas son altamente variables y con frecuencia se superponen con otras enfermedades pediátricas, causando demoras en el diagnóstico.​

Read more
Enfermedad de Pompe: Compromiso Respiratorio​

Enfermedad de Pompe: Compromiso Respiratorio​

Read more
Compromiso Neuromuscular

Compromiso Neuromuscular

Enfermedad de Pompe: Compromiso Neuromuscular

Read more
Enfermedad de Pompe: Diagnóstico Diferencial​

Enfermedad de Pompe: Diagnóstico Diferencial​

Read more
Deterioro clínico y bioquímico: MPS I

Deterioro clínico y bioquímico: MPS I

Read more