{ event: "article_read", name: `Conozca más sobre la PTTa`, author: ``, tags: `Hematología`, publication_date: ``, interaction_type: "content" }
Article
Source: Campus Sanofi
Conozca más sobre la PTTa
¿Qué es la PTTa?
La púrpura trombocitopénica trombótica adquirida (PTTa) es un trastorno raro de la sangre que provoca la formación de pequeños coágulos ricos en plaquetas en los vasos sanguíneos de menor calibre a lo largo del cuerpo.
La PTTa puede afectar a cualquiera, pero es más común en algunos grupos de personas que en otros:2-4
Las personas generalmente tienen entre 30 y 50 años de edad cuando sufren su primer episodio de PTTa
El 75% de las personas con PTTa son mujeres
7x veces más probabilidades de tener PTTa
Ya que los coágulos de la PTTa pueden causar serios problemas, necesitan tratamiento tan pronto como sea posible.
Entre más tiempo pasen los coágulos sin ser atendidos, mayor es el riesgo de problemas graves de salud.
Conozca la PPTa5,8.
La PTTa es uno de los dos tipos de PTT y es causada por una alteración en el sistema inmunológico:
Es la más común de las PTT
Suele desarrollarse en la adultez
Usualmente los episodios agudos son graves y ponen en peligro la vida de la persona
La causa de la PTTa es desconocida, pero hay muchos disparadores, incluyendo:1,9-11
Condiciones de salud como lo son: cáncer, VIH y lupus
Algunos tratamientos y/o medicamentos
Infecciones
Embarazo
El camino al diagnóstico
El personal médico evaluará lo siguiente para determinar el diagnóstico, que es el primer paso para el tratamiento.
Síntomas físicos
Historial médico
Exámenes de sangre
A pesar de que la PTTa es grave, puede ser tratada.
Terrell DR, Williams LA, Vesely SK, Lämmle B, Hovinga JAK, George JN. The incidence of thrombotic thrombocytopenic purpura-hemolytic uremic syndrome: all patients, idiopathic patients, and patients with severe ADAMTS-13 deficiency. J Thromb Haemost. 2005;3(7):1432-1436. doi:10.1111/j.1538-7836.2005.01436
Azoulay E, Bauer PR, Mariotte E, et al; Nine-i Investigators. Expert statement on the ICU management of patients with thrombotic thrombocytopenic purpura. Intensive Care Med. 2019;45(11):1518-1539. doi:10.1007/s00134-019-05736-5
Scully M, Cataland SR, Peyvandi F, et al; HERCULES Investigators. Caplacizumab treatment for acquired thrombotic thrombocytopenic purpura. N Engl J Med. 2019;380(4):335-346. doi:10.1056/NEJMoa1806311
Zheng XL, Vesely SK, Cataland SR, et al. ISTH guidelines for the diagnosis of thrombotic thrombocytopenic purpura. J Thromb Haemost. 2020;18(10):2486-2495. doi:10.1111/jth.15006
Reese JA, Muthurajah DS, Kremer Hovinga JA, Vesely SK, Terrell DR, George JN. Children and adults with thrombotic thrombocytopenic purpura associated with severe, acquired Adamts13 deficiency: comparison of incidence, demographic and clinical features. Pediatr Blood Cancer. 2013;60(10):1676-1682. doi:10.1002/pbc.24612
Tsai H-M. Pathophysiology of thrombotic thrombocytopenic purpura. Int J Hematol. 2010;91(1):1-19. doi:10.1007/s12185-009-0476-1
Goel R, King KE, Takemoto CM, Ness PM, Tobian AAR. Prognostic risk-stratified score for predicting mortality in hospitalized patients with thrombotic thrombocytopenic purpura: nationally representative. data from 2007 to 2012. Transfusion. 2016;56(6):1451-1458. doi:10.1111/trf.13586
Stylianou K, Tsirakis G, Mantadakis E, et al. Refractory thrombotic thrombocytopenic purpura associated with oral contraceptives and factor V Leiden: a case report. Cases J. 2009;2:6611. doi:10.1186/1757-1626-2-6611
Scully M, Hunt BJ, Benjamin S, et al; British Committee for Standards in Haematology. Guidelines on the diagnosis and management of thrombotic thrombocytopenic purpura and other thrombotic. microangiopathies. Br J Haematol. 2012;158(3):323-335. doi:10.1111/j.1365-2141.2012.09167.
Material de propiedad exclusiva de Sanofi válido solo para Colombia, dirigido al profesional de la salud que prescribe y dispensa. Es estrictamente prohibido compartir este material con terceros.
Material de propiedad exclusiva de Sanofi dirigido al profesional de la salud que prescribe y dispensa. Para mayor información comunicarse con el departamento médico de Sanofi-Aventis de Colombia S.A. Transversal 23 N° 97-73 - Edificio City Business. Piso 8. Bogotá D.C. Teléfono: 621 4400 - Fax: 744 4237 Email: Farmacovigilancia.colombia@sanofi.com
Usted está a punto de abandonar un sitio web de Sanofi. Sanofi no revisa la información contenida en este sitio web, su exactitud o integridad. El uso y acceso a esta información está sujeto a los términos, limitaciones y condiciones establecidos por el sitio web. Sanofi no hace ninguna representación en cuanto a la exactitud o cualquier otro aspecto de la información contenida en dicho sitio web. Sanofi no necesariamente está de acuerdo con dicho sitio web.
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesionales de la salud en Colombia, Perú, Ecuador, Pacífico y el Caribe. Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica/ información prescriptiva. Pulse ACEPTAR si usted es profesional de la salud y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
Informamos que nuestros términos y condiciones han sido actualizados respondiendo a las buenas prácticas y normatividad vigente. Dichos términos y condiciones puede consultarlos haciendo click en el siguiente enlace www.campus.sanofi/co/terminos-condiciones así mismo, recuerde que si usted tiene alguna inquietud sobre la información actualizada puede dirigirla al buzón de correo: protección.dedatos@sanofi.com
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesionales de la salud en Colombia, Perú, Ecuador, Pacífico y el Caribe. Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica/ información prescriptiva. Pulse ACEPTAR si usted es profesional de la salud y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
Informamos que nuestros términos y condiciones han sido actualizados respondiendo a las buenas prácticas y normatividad vigente. Dichos términos y condiciones puede consultarlos haciendo click en el siguiente enlace www.campus.sanofi/co/terminos-condiciones así mismo, recuerde que si usted tiene alguna inquietud sobre la información actualizada puede dirigirla al buzón de correo: protección.dedatos@sanofi.com