Skip To Main Content

Actualización normativa

En un entorno en constante cambio como el sistema de salud, es fundamental mantenerse al día con las nuevas normativas que afectan tanto a profesionales como a pacientes. En este espacio encontrará las leyes, decretos, resoluciones y acuerdos relacionados con el sistema de salud dinámico y en evolución.

También encontrará resúmenes, análisis y todo lo relacionado con la más reciente normatividad, para comprender el posible impacto de los cambios hacia los diferentes actores del sistema.

Ordenar por
Mecanismo de Acción de Beyfortus

Mecanismo de Acción de Beyfortus

Conocé el video del Mecanismo de Acción de Beyfortus

Simposio Jornadas SAH

Simposio Jornadas SAH

Simposio Sanofi. Jornadas de la Sociedad Argentina de Hematología 2024.​

 

Transformando el paradigma terapéutico en los pacientes con Enfermedad Injerto Contra Huésped. Speakers: Silvina Palmer y Doris Ponce.

¿Qué está validado en Colombia?​

¿Qué está validado en Colombia?​

Teniendo en cuenta las escalas de riesgo y algoritmos de manejo propuestas por las las guías internacionales, ¿cuáles podemos aplicar realmente en Colombia?

​Similitudes y diferencias entre las guías internacionales más relevantes​

​Similitudes y diferencias entre las guías internacionales más relevantes​

Diferentes algoritmos de manejo (ESC, vía clínica, endocrino)​

Diferentes algoritmos de manejo (ESC, vía clínica, endocrino)​

¿Estatinas, Ezetimibe o inhibidores PCSK9? Esto es lo que dictaminan las sociedades expertas.

Metas de C-LDL según el riesgo (Otras variables para calificar el riesgo)

Metas de C-LDL según el riesgo (Otras variables para calificar el riesgo)

Existen muchos factores de riesgo atribuibles a los eventos cardiovasculares. Sin embargo, también debemos enfocar las estrategias de manejo de nuestros pacientes de manera individualizada según sus características e historia personales.

¿Cómo calcular el riesgo en prevención secundaria?​  (ESC, ACC, vía clínica Colombiana, Endocrino)​

¿Cómo calcular el riesgo en prevención secundaria?​ (ESC, ACC, vía clínica Colombiana, Endocrino)​

¿Cómo diferenciar los niveles de riesgo cardiovascular según las condiciones de nuestros pacientes? Descúbralo aquí.

Αποτρέψτε το 1ο Οξύ Στεφανιαίο Σύνδρομο (ΟΣΣ)

Αποτρέψτε το 1ο Οξύ Στεφανιαίο Σύνδρομο (ΟΣΣ)

1.4 Dr. Oláh Ilona: A HbA1c jelentése és jelentősége

1.4 Dr. Oláh Ilona: A HbA1c jelentése és jelentősége

1.3 Dr. Oláh Ilona: Az inzulin és a szénhidrátok szerepe a szervezetben

1.3 Dr. Oláh Ilona: Az inzulin és a szénhidrátok szerepe a szervezetben

2.2 Kicsák Marian - A cukorbetegség étrendi kezelése

2.2 Kicsák Marian - A cukorbetegség étrendi kezelése

2.1 Mese a szénhidrátokról

2.1 Mese a szénhidrátokról

Material diseñado por o para Sanofi Aventis de Colombia S.A., con fines educativos y dirigido a profesionales de la salud y personal administrativo del sector salud. Es estrictamente prohibido compartir este material con terceros.

Mayor información a disposición en el Departamento Médico:

En Colombia:

Sanofi-Aventis de Colombia S.A. Transversal 23 N° 97-73 - Edificio City Business. Piso 8. Bogotá D.C. Teléfono: 621 4400 - Fax: 744 4237

infomedica.colombia@sanofi.com

En Bolivia, Centro América y Caribe:

Sanofi-Aventis de Panamá S.A. Torre Evolution, piso 26, Calle 50 y Av. Aquilino de la Guardia Obarrio- Cuidad de Panamá, República de Panamá Telf.: (507) 382-9500. infomed.pac@sanofi.com

Sitio web: http://www.sanofi.com.pa/l/pa/sp/index.jsp

 

MAT-CO-2400825 V1.0 03/2024