Skip To Main Content

Áreas terapeúticas

Descubra la más reciente actualización sobre la evidencia científica y los datos basados en la vida real que se han recopilado en el campo de la epidemiología. Esta información incluye detalles sobre la carga que estas enfermedades imponen a las personas y a la sociedad en general, así como los métodos de control que se están implementando para hacer frente a estas situaciones.

También se aborda el impacto económico que tienen enfermedades como asma grave, cardiovascular, dermatitis atópica, diabetes o enfermedades raras, etc., en la vida de nuestra población. Estos elementos son fundamentales para comprender la magnitud del problema y para desarrollar estrategias efectivas que ayuden a mejorar la salud pública.

Ordenar por

Patología

Limpiar filtro
  • Filtros
Estudio T-Rebooter: Para ayudarlo a tratar a sus pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 (DMT2) - Cápsula 1

Estudio T-Rebooter: Para ayudarlo a tratar a sus pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 (DMT2) - Cápsula 1

En los pacientes con DMT2, el control glucémico es importante para evitar complicaciones a largo plazo.
>1 de cada 2 personas con DMT2 no esta logrando sus metas de tratamiento.

Prevención y tratamiento de la nefropatía diabética: PROGRAMA PRIME.

Prevención y tratamiento de la nefropatía diabética: PROGRAMA PRIME.

El programa PRIME es el análisis más completo sobre la mortalidad y morbilidad en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) tratados con Irbesartán. Sus resultados demostraron que este fármaco no solo disminuye la progresión de la microalbuminuria a nefropatía, sino que también protege contra el avance de la enfermedad renal y reduce el riesgo de muerte en etapas tardías.

Disminución de la presión arterial con Irbesartán/Amlodipino​ independientemente de la hora del día

Disminución de la presión arterial con Irbesartán/Amlodipino​ independientemente de la hora del día

Un estudio en pacientes con hipertensión arterial y enfermedad renal crónica demostró que Irbesartán/Amlodipino reduce la presión arterial de forma eficaz, independientemente de la hora del día. Esta combinación terapéutica ofrece un control sostenido, beneficiando la protección cardiovascular y renal.

Costoefectividad de las estrategias de prevención del virus sincicial respiratorio (VSR)

Costoefectividad de las estrategias de prevención del virus sincicial respiratorio (VSR)

Análisis y síntesis elaborados por el staff médico a partir de la presentación del Dr. Rodrigo De Antonio en el XV Congreso Internacional de Infectología Pediátrica, realizado en Cali Colombia.

Dupixent y la Recuperación de la Barrera Cutánea

Dupixent y la Recuperación de la Barrera Cutánea

¿Puede la intervención terapéutica con Dupilumab normalizar la barrera cutánea? Después de 8-6 semanas de tratamiento con Dupilumab, aumenta significativamente la expresión de: Filagrina, LEKTI, hbd-3.

Dra. Paola Cardenas médica dermatóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialización en Dermatologia oncológica de la universidad de Valencia, actualmente es secretaria y miembro fundador del grupo COLPSOR, grupo colombiano de investigación en dermatitis atópica.

PRALUENT® Patientenfolder: Hypercholesterinämie verstehen

PRALUENT® Patientenfolder: Hypercholesterinämie verstehen

MARS-NIS: Wirksamkeit Alirocumab 300mg

MARS-NIS: Wirksamkeit Alirocumab 300mg

ESC 2024 Kongressnachlese

ESC 2024 Kongressnachlese

Experiencia en Vida Real de Nirsevimab

Experiencia en Vida Real de Nirsevimab

Descargá la infografía sobre la experiencia en vida real de Nirsevimab

Prof. Dr. Pieruzzi: Klasik Olmayan Fabry'de Terapötik Zaman

Prof. Dr. Pieruzzi: Klasik Olmayan Fabry'de Terapötik Zaman

Prof. Dr. Pieruzzi: Sinir Sisteminde Terapötik Hedefler

Prof. Dr. Pieruzzi: Sinir Sisteminde Terapötik Hedefler

Prof. Dr. Pieruzzi: Takip Parametresi olarak Lyso-GL3

Prof. Dr. Pieruzzi: Takip Parametresi olarak Lyso-GL3

Material diseñado por o para Sanofi Aventis de Colombia S.A., con fines educativos y dirigido a profesionales de la salud y personal administrativo del sector salud. Es estrictamente prohibido compartir este material con terceros.

Mayor información a disposición en el Departamento Médico:

En Colombia:

Sanofi-Aventis de Colombia S.A. Transversal 23 N° 97-73 - Edificio City Business. Piso 8. Bogotá D.C. Teléfono: 621 4400 - Fax: 744 4237

infomedica.colombia@sanofi.com

En Bolivia, Centro América y Caribe:

Sanofi-Aventis de Panamá S.A. Torre Evolution, piso 26, Calle 50 y Av. Aquilino de la Guardia Obarrio- Cuidad de Panamá, República de Panamá Telf.: (507) 382-9500. infomed.pac@sanofi.com

Sitio web: http://www.sanofi.com.pa/l/pa/sp/index.jsp

 

MAT-CO-2400825 V1.0 03/2024