Skip To Main Content

Guía completa sobre el asma: síntomas y tratamiento

El asma es una enfermedad de las vías respiratorias y carácter crónico que afecta a un número elevado de personas en todo el mundo, es una afección caracterizada por la inflamación estrechamiento de los bronquios, los conductos que llevan el aire hacia los pulmones.

Esta condición médica puede ser identificada por algunos síntomas como opresión en el pecho o falta de aire, por último, también es esencial mencionar que el asma es una condición médica que no tiene cura, pero si es controlable mediante un tratamiento adecuado y manejando las causas que provocan los síntomas.

¿Cuáles son las causas del asma?

El asma es una condición médica que puede estar provocada por múltiples factores, causas que pueden ser de carácter genético (hereditario) o factores ambientales, en este apartado se muestran las principales causas del asma.

Síntomas del asma

Los síntomas resultan el efecto de la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, estos síntomas pueden ser diferentes en función de la persona, tanto en cuestiones de intensidad como de frecuencia, sin embargo, es importante conocer los principales síntomas del asma para realizar un diagnóstico temprano y aplicar un tratamiento adecuado de los propios síntomas:

  • Sibilancias (silbidos al respirar): principal síntoma del asma caracterizado por ser un silbido agudo que se produce al exhalar el aire, menos frecuente en el proceso de inhalación, es la consecuencia de la dificultad del aire pasando por las vías respiratorias.
  • Falta de aire, también conocido como disnea, se traduce como la sensación de dificultad para respirar debido a la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, esta falta de aire también puede tener síntomas relacionados como tos o cansancio.
  • Opresión en el pecho: este dolor u opresión se presenta debido a los cambios que ocurren en las vías respiratorias durante los episodios de asma.
  • Tos seca: un síntoma frecuente que puede presentarse de carácter persistente.

Además de estos síntomas principales por asma, existen condicionantes que pueden agravar la aparición de los síntomas, por ejemplo, empeoramiento durante la noche o la mañana ya que es frecuente que los síntomas puedan agravarse durante la noche o en las primeras horas de la mañana, el ejercicio es una práctica que puede aumentar la frecuencia de la tos o falta de aire.

Tratamiento del asma

Es importante comenzar mencionando que el tratamiento del asma se enfoca en controlar y prevenir la aparición de los síntomas, existen medicamentos que aportan un manejo de los síntomas que no llegan a tratarse con las terapias convencionales.

Dupixent® es un medicamento de venta complementario con receta que se enfoca en la raíz de la inflamación de pacientes con asma eosinofílica o asma dependiente de esteroides orales moderada a grave en adultos y niños de 6 años de edad.

Dupixent® ayuda a prevenir ataques (exacerbaciones) severos de asma y puede mejorar la respiración y facilitando el día a día de personas con este padecimiento ya que ayuda a reducir la inflamación de las vías respiratorias.

Ante cualquier duda con la aparición de los síntomas es recomendable consultar a personal médico para llevar un tratamiento adecuado de los síntomas.

Preguntas frecuentes sobre el asma

¿El asma es una condición médica contagiosa?

No, el asma no es una condición médica contagiosa ya que es causada por una combinación factores genéricos y ambientales que afectan a las vías respiratorias.

¿Puedo realizar ejercicio teniendo asma?

Si, en la mayoría de los casos se puede realizar ejercicio, sin embargo, es un factor que puede agravar los síntomas como aumentando la aparición de la tos o reduciendo la presencia de aire.

¿Los síntomas del asma se pueden curar?

No, el asma no tiene cura, sin embargo, el tratamiento se enfoca en controlar y prevenir de la aparición de los síntomas.

 

Fuentes de referencia:

  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/asthma/symptoms-causes/syc-20369653
  • https://www.dupixent.com/es/asma/