Skip To Main Content

Síntomas más frecuentes del asma y cómo tratarlos

El asma es una afección de carácter crónico que afecta a las vías respiratorias y que padecen millones de personas en el mundo, esta enfermedad respiratoria está caracterizada por la inflamación y el estrechamiento de los bronquios, lo que dificulta el paso del aire hacia y desde los pulmones.

Es importante mencionar que los síntomas del asma pueden aparecer de forma repentina con los llamados ataques de asma y saber que, si bien los síntomas el asma no se curan, pueden tratarse, por este motivo, es esencial entender los síntomas para tratarlos de forma adecuada.

Síntomas del asma

Los síntomas del asma pueden variar según la persona que vive con asma, tanto en frecuencia como en intensidad, sin embargo, a continuación, te presentamos los síntomas más frecuentes.

  • Sibilancia o silbidos al respirar: un síntoma audible y de los más frecuentes en personas con asma, consiste un sonido agudo y silbante que ocurre al exhalar (soltar el aire) se produce cuando el aire intenta pasar a través de las vías respiratorias estrechas y obstruidas.
  • Tos seca: una tos persistente caracterizada por una producción de mucosa mínima que es más frecuente y de mayor intensidad a primeras horas de la mañana y que no está asociada a otros padecimientos como gripe o resfriado.
  • Opresión o tirantez en el pecho: sensación incómoda de presión o rigidez en el pecho, aparece de forma frecuente y puede estar acompañada de otros síntomas relacionados.
  • Dificultad para respirar: sensación de no poder tomar aire suficiente o de que el aire no llegue a los pulmones adecuadamente dando sensación de ahogo, esta sensación es más frecuente realizando ejercicio o exposición a alérgenos como el polen, en casos severos puede dificultar otras actividades cotidianas.

La aparición de los síntomas puede darse de forma puntual e intensa durante las exacerbaciones asmáticas o ataques de asma, estos episodios responden a un empeoramiento repentino y agudo de los síntomas del asma. Durante estas exacerbaciones asmáticas la inflamación de los bronquios la inflamación se intensifica dificultando la respiración.

¿Por qué ocurren los ataques de asma?

Los ataques de asma, también conocidos como exacerbaciones, son episodios agudos que empeoran los síntomas, durante estos episodios la inflamación de los bronquios se intensifica dando lugar a dificultad en la respiración.

Aunque el asma es una condición médica de carácter crónico, los ataques de asma pueden estar provocados por la exposición a desencadenantes como alérgenos (ácaros del polvo, polen o caspa de animales entre otros), infecciones respiratorias como gripe o resfriado e irritantes ambientales y contaminantes.

Tratamiento de los síntomas del asma

Tal y como comentábamos a inicio del artículo, los síntomas del asma no pueden curarse y el objetivo del tratamiento consiste en permitir que las personas que viven con asma puedan llevar una vida normal y que no interfiera en las actividades del día a día. Este tratamiento debe ser personalizado para cada persona con asma en función de la intensidad y frecuencia de los propios síntomas, sin embargo, existen medicamentos para el tratamiento.

Dupixent® es un medicamento inyectable complementario dirigido para adultos y niños de 6 años con asma eosinofílica que trata los síntomas de forma diferente a otros medicamentos como inhaladores o medicamentos orales.

¿Cómo funciona Dupixent®?

  • Ayuda a lograr una mejoría duradera durante la respiración.
  • Bloquea una fuente clave de inflamación en los pulmones.
  • Ayuda a prevenir los ataques de asma
  • Puede reducir o eliminar el uso de esteroides orales.

Fuentes de referencia:

  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000141.htm
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/asthma/symptoms-causes/syc-20369653
  • https://www.dupixent.com/es/asma/