Skip To Main Content

Inmunología

Ordenar por

Filtros

Reestablecer
  • Áreas Terapéuticas
DUPIREAL, estudio en vida real de Dupilumab

DUPIREAL, estudio en vida real de Dupilumab

¿En búsqueda del control a Largo plazo plazo en la RSCcPN grave? El Dr. Alejandro Motta describe el estudio DUPIREAL, evidencia reciente de Dupilumab en vida real. 

Disminución en la necesidad de los Corticoides Sistémicos

Disminución en la necesidad de los Corticoides Sistémicos

El Dr. Alejandro Jimenez nos comparte como es posible evitar el sobreuso de los corticoides sistémicos, y romper el Ciclo inflamatorio sin fín en la RSCcPN grave.

Abordaje con Dupilumab de la congestión nasal, en pacientes que permanecen en un ciclo recurrencia

Abordaje con Dupilumab de la congestión nasal, en pacientes que permanecen en un ciclo recurrencia

Conozca de la mano del Dr. Alejandro Jimenez como es posible abordar la congestión Nasal con Dupilumab en complemento con la cirugía en pacientes que permanecen en un ciclo recurrencia.

 Caso Clínico en vida real, un antes y un después con Dupilumab

Caso Clínico en vida real, un antes y un después con Dupilumab

Conozca a través de un caso clínico de la experienca del Dr Alejandro Motta, como Dupilumab en vida real brinda resultados sostenidos más allá de la mejoría en la congestión nasal

Manejo de terapia biológica en RSCcPN severa a largo plazo

Manejo de terapia biológica en RSCcPN severa a largo plazo

Manejo de terapia biológica en RSCcPN severa a largo plazo - Dr. Riolfi y Dr Landinez - Video post evento Dupi X-perience 2024

Dupilumab en Dermatitis Atópica con el Dr Victor Uribe en Foro IT2

Dupilumab en Dermatitis Atópica con el Dr Victor Uribe en Foro IT2

La reunión de expertos IT-2 tiene el honor de presentar al Dr. Víctor González Uribe, médico pediatra, alergólogo e inmunólogo clínico, además de Maestro en Ciencias por el Instituto Politécnico Nacional.

El Dr. González Uribe cuenta con certificaciones y entrenamientos de posgrado en inmunología avanzada, inmunogenética y biología molecular por la Universidad de Manchester en el Reino Unido y el Broad Institute del MIT y Harvard. Es además miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

En esta ocasión, el Dr. González Uribe nos presenta la plática titulada:
“Dupilumab en dermatitis atópica: el inicio de la historia, cinco años”.

Los beneficios de la intervención temprana en Dermatitis Atópica

Los beneficios de la intervención temprana en Dermatitis Atópica

La Reunión de Expertos IT2 tiene el honor de presentar a la Dra. Dessiré Larenas Lineman, médica cirujana cum laude por la RICS Universidad de Utrecht, Países Bajos. Actualmente se desempeña como Directora del Centro de Excelencia en Asma y Alergia del Hospital Médica Sur en la Ciudad de México, así como del Global Allergy and Asthma Excellence Network, cargo que ocupa desde mayo de 2016. La Dra. Arenas Lineman colabora activamente con GINA México y es coordinadora nacional de LISAR y de ARIA. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2, lo que respalda su compromiso con la investigación y la excelencia académica.

 

Hoy nos complace contar con su participación para abordar un tema de gran relevancia clínica:

“Los beneficios de la intervención temprana en dermatitis atópica: más allá de la piel.”

Dupilumab en Dermatitis Atópica en todas las edades

Dupilumab en Dermatitis Atópica en todas las edades

La Dra. Ana Crocker Sandoval, Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad de Guadalajara, especialista en Dermatología con práctica privada en el Hospital San Javier, reconocida speaker nacional y miembro activo de la Academia Mexicana de Dermatología 2021, junto con el Dr. Yuri Igor López Carrera, especialista en Pediatría y Dermatología Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría, con alta especialidad en Inmunogenética en Dermatología Pediátrica, Presidente de la Academia Poblana de Dermatología y Profesor en la Universidad Anáhuac Puebla, presentan su ponencia titulada "Dupilumab en Dermatitis Atópica: Un Enfoque Integral para Todas las Edades".​

Asma grave en pediatría con la Dra Maria del Carmen Cano en Foro IT2

Asma grave en pediatría con la Dra Maria del Carmen Cano en Foro IT2

La Dra. Cano es neumóloga pediatra con alta especialidad en asma por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Ha desempeñado roles clave en el ámbito profesional, siendo tesorera del Consejo Nacional de Neumología, A.C., y actualmente ocupa el cargo de vicedirectora del Departamento de Asma en la Asociación Latinoamericana de Tórax. Es médico adscrita a la Clínica del Asma del INER, donde combina la práctica clínica con la investigación. Ha sido autora y coautora de diversas publicaciones científicas, con un enfoque particular en el asma infantil.

 

En esta ocasión, la Dra. Cano nos presenta la ponencia:
“Asma grave en pediatría: ¿Por qué la función pulmonar importa?”

Avances cientificos en Dermatitis Atópica con el Dr. Yuri Igor López Carrera en Foro IT2

Avances cientificos en Dermatitis Atópica con el Dr. Yuri Igor López Carrera en Foro IT2

El Dr. Yuri Igor López Carrera es especialista en dermatología pediátrica por el Instituto Nacional de Pediatría, donde también obtuvo una alta especialidad en inmunogenética aplicada a la dermatología pediátrica. Actualmente se desempeña como presidente de la Academia Poblana de Dermatología y es profesor en la Universidad Anáhuac de Puebla.

 

En esta ocasión, el Dr. López Carrera nos comparte la ponencia titulada: “Avances científicos recientes en dermatitis atópica: disfunción de la barrera cutánea, disbiosis y prurito”, en la cual abordará los hallazgos más relevantes sobre los mecanismos fisiopatológicos y nuevas aproximaciones terapéuticas en esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel.

Biológicos en Rhinosinusitis con Poliposis Nasal con el Dr. Andres Sadek en el Foro IT2

Biológicos en Rhinosinusitis con Poliposis Nasal con el Dr. Andres Sadek en el Foro IT2

El doctor Sadek es Otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello, egresado del Hospital Angeles de Pedregal. Cuenta además con estudios en el extranjero por la Universidad de Michigan y el Hospital Clinic de Barcelona. 


En la actualidad tiene su práctica en el hospital Angeles del Pedregal. Enfoca su consulta privada en Rinología y Cirugía Nasal.

 
Durante su ponencia nos explica el tratamiento biológico como una alternativa para la poliposis nasal

El antes y el después de usar Dupilumab en Dermatitis Atopica Josefina Navarrete en Cumbre IMSS

El antes y el después de usar Dupilumab en Dermatitis Atopica Josefina Navarrete en Cumbre IMSS

La Dra. Josefina Navarrete Solís, especialista en Dermatología y profesora titular de la especialidad en el Hospital de Especialidades U.M.A.E No. 25, presenta "El antes y después de Dupilumab en Dermatitis Atópica" durante la CUMBRE IMSS. 

 

En su exposición, destaca la importancia del tratamiento oportuno y la evaluación integral de antecedentes clínicos para optimizar resultados terapéuticos, evidenciando cómo esta intervención mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.