Skip To Main Content

Inmunología

Ordenar por

Filtros

Reestablecer
  • Áreas Terapéuticas
MANEJO INTEGRAL DE LA IT2 CON LA DRA LARENAS

MANEJO INTEGRAL DE LA IT2 CON LA DRA LARENAS

La Dra. Désirée Larenas es directora del Centro de Excelencia en Asma y Alergia del Hospital Médica Sur. Es coordinadora de guías nacionales en dermatitis atópica, asma, inmunoterapia, ARIA y urticaria, así como de los Consensos de Dermatitis Atópica y de FeNO.

Durante su ponencia, nos explica la alergia e inflamación T2 en los nuevos conceptos holísticos, la inflamación T2 en rinosinusitis crónica con pólipos y en asma, sus mecanismos, la vía aérea y su tratamiento.

 MANEJO DEL ASMA: REMISIÓN CLÍNICA EN FORO IT2 DR FERNANDEZ CORZO

MANEJO DEL ASMA: REMISIÓN CLÍNICA EN FORO IT2 DR FERNANDEZ CORZO

El Dr. Fernandez Corzo es médico egresado del Hospital General de México, con una sólida trayectoria académica y clínica. Ejerce como profesor de pregrado y posgrado, compartiendo su experiencia con las nuevas generaciones de profesionales de la salud. Su compromiso con la especialidad se refleja en su participación activa en sociedades médicas tanto nacionales como internacionales.

Ha desempeñado roles de liderazgo en el Consejo de Neumología, ocupando cargos como vocal, tesorero y secretario. Su pasión por la investigación se evidencia en su papel como investigador principal en protocolos relacionados con asma, EPOC y fibrosis quística.

Actualmente, divide su práctica profesional entre su labor como médico adscrito en el Centro Médico Nacional Siglo XXI y el ejercicio de la medicina privada, demostrando su dedicación tanto al sector público como al privado en el ámbito de la salud.

Criterios Clínicos para paciente grave DA en el IMSS con la Dra. Godínez y Dr. Maldonado

Criterios Clínicos para paciente grave DA en el IMSS con la Dra. Godínez y Dr. Maldonado

El Dr. Valente Armando Maldonado Ríos es Médico Alergólogo, Inmunólogo e Internista. Especialista y cursó los estudios de maestría en Administración de Organizaciones de la Salud. Es Maestro en Farmacología Clínica. Actualmente es médico adscrito del Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Centro Médico
Nacional Siglo XXI IMSS y la Dra Godínez es médico especialista en Dermatología en Centro Médico Nacional Siglo XXI, subespecialista en dermatología en el Hospital General de México. Actualmente es adscrita al servicio de Dermatología en el hospital de especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI " Bernardo Sepúlveda" del IMSS. En su ponencia nos explican los criterios clave para el diagnóstico optimo de la dermatitis Atopica.

Proceso Administrativo Catálogo II Dra. Alejandra Florenzano en Cumbre IMSS

Proceso Administrativo Catálogo II Dra. Alejandra Florenzano en Cumbre IMSS

La Dra. Alejandra Florenzano García, distinguida Médico Cirujano egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara, posee una trayectoria clínica sobresaliente forjada en el prestigioso departamento de Medicina Interna del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza. Se desempeñó como N62 jefe de Área de Cuadro Básico de Medicamentos, posición estratégica que le permitió desarrollar una comprensión profunda de los sistemas de clasificación farmacológica institucionales. 

 

Durante su ponencia, nos explica  cómo fue participar en la elaboración de catalogo II, en su ponencia nos explica que es, como se formó y para qué sirve

Estudios Clínicos para Dermatitis Atópica Grave, ¿Son necesarios? Dr. Ulises García en Cumbre IMSS

Estudios Clínicos para Dermatitis Atópica Grave, ¿Son necesarios? Dr. Ulises García en Cumbre IMSS

El Dr. Ulises Noel García Ramírez, destacado especialista en Alergia e Inmunología Clínica formado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, presenta una magistral ponencia sobre los criterios de evaluación de gravedad en Dermatitis Atópica. Su exposición profundiza en la importancia de la clinimetría estandarizada y el análisis exhaustivo de la historia clínica como pilares fundamentales para la estratificación de pacientes. 

 

El Dr. García Ramírez detalla cómo estos parámetros determinan la necesidad de estudios de extensión específicos, permitiendo diseñar intervenciones terapéuticas personalizadas que optimizan resultados clínicos y mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes con esta patología inflamatoria crónica. Su enfoque integral resalta la importancia de un diagnóstico preciso para implementar soluciones terapéuticas adecuadas y oportunas.


 

Criterios Clínicos para paciente grave DA en el IMSS Dra. Godínez, Dr. Maldonado

Criterios Clínicos para paciente grave DA en el IMSS Dra. Godínez, Dr. Maldonado

La Dra Liliana Rodriguez y el Dr. Valente Maldonado nos hablaran sobre el perfilamiento y criterios clínicos para pacientes con dermatitis atópica grave en el IMSS en la CUMBRE IMSS ​

La Dra. Rodriguez es especialista en dermatología por el Centro Médico siglo XXI y el Dr. Maldonado es médico alergólogo, inmunólogo e internista, por lo que nos brindan una visión amplia sobre los padecimientos de una dermatitis atópica moderada a una grave y criterios de los pacientes que hay que tomar en cuenta para una decisión terapéutica adecuada y mejore la calidad de vida del paciente

Proceso Administrativo Catálogo II Dra. Alejandra Florenzano

Proceso Administrativo Catálogo II Dra. Alejandra Florenzano

La doctora Alejandra Florenzano es médico internista por el hospital de especialidades del Centro Médico Nacional La Raza. A lo largo de su trayectoria profesional tuvo alto interés en el área internista del IMSS.  La doctora participó en la formación del catálogo II, en su ponencia nos explica que es, como surge y su utilidad, donde secciona la plática en tres puntos importantes:​​

 

1. Programa de prescripción razonada de medicamentos​

2. Programa de catálogo II​

3. Prescripción de Dupilumab

¿Estudios Clínicos para Dermatitis Atópica Grave, ¿Son necesarios?

¿Estudios Clínicos para Dermatitis Atópica Grave, ¿Son necesarios?

El doctor Ulises García es médico cirujano por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, con subespecialidad en alergia e Inmunología Clínica por el Centro Médico Nacional siglo 21. Tiene una especialidad en inmunología avanzada por el Instituto Politécnico Nacional y es experto en asma grave por la Universidad de San Pablo en Barcelona. Es miembro del Colegio Nacional de Inmunología Clínica y alergia, profesor de Pregrado en la Universidad de Guanajuato.

En la Cumbre IMSS nos explica los criterios de gravedad de la dermatitis atópica, apoyandonos en la clinimetría. Sabemos que no todos los pacientes con dermatitis atópica requieren tantos examenes de extension pero ¿Qué pasa cuando la enfermedad es moderada o grave? ¿Los estudios son necesarios?

Antes y después del uso de dupilumab con la Dra Josefina Navarrete

Antes y después del uso de dupilumab con la Dra Josefina Navarrete

La Dra. Josefina Navarrete médico especialista en dermatología y profesora titular en la especialidad en dermatología en el Hospital de especialidades U.M.A.E No. 25 nos expone el antes y el después en pacientes de utilizar dupilumab en dermatitis atópica durante el evento Cumbre IMSS

Diferentes fenotipos de DA y su tratamiento con Dupilumab

Diferentes fenotipos de DA y su tratamiento con Dupilumab

Explora los diferentes fenotipos de dermatitis atópica y su tratamiento con Dupilumab. Descubre cómo estas terapias para dermatitis pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Actualización científica sobre la relación de la IT2 y la barrera cutánea DA

Actualización científica sobre la relación de la IT2 y la barrera cutánea DA

El Dr Stephan Weidinger es Profesor y Catedrático de Dermatología en la Universidad Christian-Albrechts; Director del Departamento de Dermatología y Alergia del Hospital Universitario de Schleswig-Holstein, Campus Kiel, Alemania nos explica la relación de la IT2 y la barrera cutánea en Dermatitis Atópica

Recuperación de la barrera cutánea Dra. Paola Cardenas

Recuperación de la barrera cutánea Dra. Paola Cardenas

¿Puede la intervención terapéutica con Dupilumab normalizar la barrera cutánea?

Después de 8-6 semanas de tratamiento con Dupilumab, aumenta significativamente la expresión de: Filagrina, LEKTI, hbd-3.

 

Dra. Paola Cardenas médica dermatóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialización en Dermatología oncológica de la universidad de Valencia, actualmente es secretaria y miembro fundador del grupo COLPSOR, grupo colombiano de investigación en dermatitis atópica.