Descubra las características de un paciente con RSCcPN candidato a terapia biológica por el Dr. Javier Ospina en el evento Respira Sin Obstáculos.
Conozca la evolución de la fisiopatología, los fenotipos, endotipos, entre otros factores en la ponencia del Dr. José Ricardo Sánchez Santa Ana en el evento Respira Sin Obstáculos.
“DUPILUMAB TIENE UN BUEN PERFIL DE SEGURIDAD, CONSISTENTE CON EL OBSERVADO EN NIÑOS MAYORES Y ADULTOS. FUE BIEN TOLERADO EN TODOS LOS SUBGRUPOS, INCLUYENDO A LOS PACIENTES MENORES DE 2 AÑOS.1”
Paller Amy, et al. Lancet. 2022
Se deben tomar en cuenta diversos factores para elegir el tratamiento biológico adecuado.Conozca como debe ser la conversación con los pacientes con el siguiente video.
Conozca los factores que ayudan a identificar a los pacientes que requieren tratamiento con biológicos de la mano de expertos internacionales
Dupixent es un anticuerpo monoclonal totalmente humano, ofrece además beneficios clínicos en el tratamiento de la RSCcPN.
Conozca más a través de este video
Conozca acerca de los mediadores clave y centrales de la inflamación tipo 2 en la Rinosinusitis Crónica con Poliposis Nasal
Conozca como Dupilumab interviene en los pacientes con RSCcPN, recuperando el olfato, reduciendo el tamaño de pólipos, por el Dr. Jimenez Chobillón en el evento Respira Sin Obstáculos
Conozca la experiencia en vida real de una paciente mexicana con Dermatitis Atópica, tratada exitosamente con DUPIXENT.
Los pacientes con RSCcPN con frecuencia también presentan enfermedades inflamatorias tipo 2, como asma y alergia medida por IgE. Conozca una opción de tratamiento para este tipo de pacientes.
Es importante identificar los 3 biomarcadores en pacientes con asma grave sin adecuado control. Conozca más con los expertos Hans In´t Veen y Del Dorshceid.
Los pacientes con RSCcPN experimentan múltiples síntomas, la terapia convencional, incluyendo a los corticosteroides sistémicos y las cirugías, no siempre brindan alivio a largo plazo. Conozca más sobre la carga.