Diabetes
- Diabetes
Preocupaciones sobre el aumento de peso y el tratamiento con insulina
Las estrategias y consejos prácticos en este artículo pueden ayudar en las conversaciones para abordar la reticencia de tus pacientes sobre el inicio de la insulina debido a sus preocupaciones sobre el aumento de peso.
- Diabetes
La importancia del control glucémico
Los profesionales de la salud reconocen el papel vital del control glucémico en el manejo de la Diabetes Tipo 2.
- Diabetes
Reflexiones y conclusiones - Dr. González
El Dr. González nos brindo una reflexión y conclusiones de acuerdo a lo que se mencionó en este primer encuentro interinstitucional tomando en cuenta los temas abordados por los invitados a las ponencias de como incluir la tecnología de forma adecuada como herramienta y su correcto uso.
- Diabetes
Tipos de insulinas basales... Una para cada paciente - Dr. Mendoza
El Dr. Mendoza, especialista en Endocrinología del Centro Médico Nacional "La Raza" IMSS, explora las ventajas de las insulinas análogas de segunda generación, con énfasis en la insulina glargina U300. La presentación destaca los beneficios clínicos clave, incluyendo menor riesgo de hipoglucemia, mejor control glucémico y ventajas cardiovasculares, respaldados por estudios como EDITION y BRIGHT. El material es particularmente relevante para profesionales de la salud que buscan optimizar el tratamiento de pacientes con diabetes.
- Diabetes
Beneficios en insulinización… ¿Aún nos queda mucho por hacer? - Dr. López
La presentación "Beneficios en insulinización... ¿Aún nos queda mucho por hacer?" del Dr. Daniel Elías López aborda la situación actual de la diabetes en México, destacando el crecimiento constante de casos (18.3% en 2023) y el bajo porcentaje de pacientes con control adecuado (solo 39%). Se enfoca en la importancia de la insulina como tratamiento efectivo, sus múltiples beneficios y efectos pleiotrópicos, pero señala que solo el 20% de pacientes la utilizan. La presentación analiza las barreras para la adherencia al tratamiento con insulina y concluye que existe una inercia clínica para su inicio, requiriéndose mayor educación tanto para médicos como pacientes sobre la importancia de la intensificación oportuna del tratamiento.
- Diabetes
Conectando la Salud: Soluciones Digitales para el México de Hoy - Mto. Saucedo
La presentación "Conectando la Salud: Soluciones Digitales para el México de Hoy" aborda la transformación digital en el sector salud mexicano. El Mtro. Saucedo-Martínez explora cómo la convergencia de tres revoluciones fundamentales - biomédica, conectividad tecnológica y ciencia de datos/IA - está transformando la atención médica. A través de un caso práctico sobre el manejo de encefalopatía hepática, demuestra la integración de herramientas digitales en la ruta del paciente, desde apps de monitoreo hasta sistemas expertos para diagnóstico. Sin embargo, destaca retos importantes como las disparidades en conectividad, brechas socioeconómicas y la necesidad de alfabetización digital para lograr una transformación equitativa y sostenible del sistema de salud mexicano.
- Diabetes
Centros de Excelencia en la Atención de DM1: Atención personalizada para mejores resultados - Dr. Antillón
La presentación "Centros de Excelencia en la Atención de DM1" por el Dr. Carlos A. Antillón Ferreira se enfoca en la atención personalizada para pacientes con Diabetes Tipo 1. Aborda cinco temas principales: el reto del manejo de la DM1, el monitoreo de glucosa, la administración de insulina, el uso de tecnología, y la importancia del acompañamiento multidisciplinario y educación continua. La presentación destaca cómo la atención integral y personalizada, junto con las nuevas tecnologías y tratamientos, pueden mejorar significativamente los resultados en pacientes con DM1, transformando lo que antes era una amenaza en un desafío manejable.
- Diabetes
Uso de insulinas basales en poblaciones especiales - Dr. Morales
La presentación del Dr. Morales Buenrostro aborda el manejo de diabetes en pacientes con enfermedad renal crónica. Destaca que el control glucémico es esencial para prevenir complicaciones, recomendando el uso de insulinas basales modernas, especialmente Glargina U300, que ha demostrado menor riesgo de hipoglucemia según estudios como BRIGHT. El tratamiento debe ajustarse según la función renal del paciente, con énfasis en la titulación adecuada de la insulina. La intervención temprana con estas insulinas modernas resulta fundamental para mejorar los resultados clínicos en esta población vulnerable.