Skip To Main Content

Cardiovascular

Bienvenidos a la sección de Cardiovascular y Ciencia en Campus Sanofi México, fuente confiable de información científica y recursos educativos para profesionales de la salud. La sección de ciencias cardiovasculares en Campus Sanofi México es un recurso integral diseñado para apoyar a los médicos en la actualización de conocimientos sobre enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global. Este espacio educativo ofrece una amplia variedad de materiales formativos que abarcan desde información básica hasta los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y manejo integral de estas condiciones.

En esta plataforma, los profesionales de la salud encontrarán artículos científicos, videos educativos, guías clínicas y módulos de certificación que abordan las patologías cardiovasculares más relevantes, como hipertensión, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria y dislipidemias. Además, Campus Sanofi México proporciona acceso a recursos basados en evidencia, diseñados para facilitar la implementación de estrategias preventivas y terapéuticas en la práctica clínica diaria, mejorando los resultados en la atención al paciente.

Uno de los aspectos más destacados de esta sección es su enfoque en terapias innovadoras y personalizadas, respaldadas por estudios clínicos actualizados. Desde opciones farmacológicas avanzadas hasta recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, cada recurso está diseñado para ayudar a los médicos a tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la calidad de vida de sus pacientes.

Campus Sanofi también fomenta el aprendizaje continuo mediante certificaciones que refuerzan las competencias profesionales, adaptándose a las necesidades de los médicos que buscan mantenerse a la vanguardia en el cuidado cardiovascular. Este espacio es ideal para médicos que desean acceder a información confiable, práctica y directamente aplicable en su consultorio.

Explore la sección de ciencias cardiovasculares de Campus Sanofi México y descubra cómo puede fortalecer su práctica médica con herramientas educativas diseñadas para optimizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares.

Sort by

Filtro

Restablecer
  • Áreas Terapéuticas
Prevención y tratamiento de la nefropatía diabética: PROGRAMA PRIME.

Prevención y tratamiento de la nefropatía diabética: PROGRAMA PRIME.

El programa PRIME es el análisis más completo sobre la mortalidad y morbilidad en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) tratados con Irbesartán. Sus resultados demostraron que este fármaco no solo disminuye la progresión de la microalbuminuria a nefropatía, sino que también protege contra el avance de la enfermedad renal y reduce el riesgo de muerte en etapas tardías.

Leer más
Disminución de la presión arterial con Irbesartán/Amlodipino​ independientemente de la hora del día

Disminución de la presión arterial con Irbesartán/Amlodipino​ independientemente de la hora del día

Un estudio en pacientes con hipertensión arterial y enfermedad renal crónica demostró que Irbesartán/Amlodipino reduce la presión arterial de forma eficaz, independientemente de la hora del día. Esta combinación terapéutica ofrece un control sostenido, beneficiando la protección cardiovascular y renal.

Leer más
Principales hallazgos de eficacia en el estudio I-Combine

Principales hallazgos de eficacia en el estudio I-Combine

La terapia de combinación en dosis fija proporcionó una reducción significativamente superior en el promedio de presión arterial sistólica medida en casa.

Leer más
Para tu corazón, en el Día Mundial del Corazón

Para tu corazón, en el Día Mundial del Corazón

Este podcast a cargo de la Dra. Pamela Ramírez y el Dr. Luis Martínez trata sobre la importancia del cuidado de nuestro corazón, poniendo atención sobre los factores de riesgo que pueden causar diversas enfermedades, entre ellas el Síndrome Coronario Agudo.

Leer más
Eficacia antihipertensiva de Irbersatán, en comparación con Valsartán y Losartán

Eficacia antihipertensiva de Irbersatán, en comparación con Valsartán y Losartán

A pesar de que los diferentes agentes de la clase de los ARA comparten un mismo mecanismo de acción, se ha demostrado que tienen diferencias en cuanto a su efectividad antihipertensiva.

Leer más
Efecto renoprotector de Irbersatán

Efecto renoprotector de Irbersatán

Este estudio prospectivo, buscó determinar si el uso de un bloqueador de los receptores de angiotensina brindaría protección contra el progreso de la nefropatía diabética en pacientes con DM2.

Leer más
Comparación de monoterapia vs. terapia dual durante el primer año de tratamiento antihipertensivo

Comparación de monoterapia vs. terapia dual durante el primer año de tratamiento antihipertensivo

La terapia antihipertensiva combinada en una única píldora produce un control más rápido de la presión arterial (PA).

Leer más
Irbesartán en hipertrofia ventricular izquierda

Irbesartán en hipertrofia ventricular izquierda

La hipertrofia ventricular izquierda(HVI) es un factor pronóstico importante de enfermedad y mortalidad cardiovascular en población general

Leer más
Monoterapia vs terapia dual en el inicio del tratamiento de la HTA: Resultados de un metaanálisis

Monoterapia vs terapia dual en el inicio del tratamiento de la HTA: Resultados de un metaanálisis

Una revisión y metaanálisis evaluó la eficiencia y tolerabilidad de la terapia de combinación dual de agentes antihipertensivos como terapia inicial de la hipertensión

Leer más
Estrategia de tratamiento farmacológico para la hipertensión

Estrategia de tratamiento farmacológico para la hipertensión

Descubra los 3 pasos para obtener una estrategia correcta para la hipertensión por medio de la combinación dual.

Leer más
Protección cardiovascular por medio de tratamiento antihipertensivo con terapia dual

Protección cardiovascular por medio de tratamiento antihipertensivo con terapia dual

Iniciar el tratamiento con dos fármacos antihipertensivos puede representar una estrategia terapéutica más eficaz que las monoterapias convencionales 

Leer más
 Impacto de la adherencia al tratamiento en la calidad de vida de los pacientes hipertensos

Impacto de la adherencia al tratamiento en la calidad de vida de los pacientes hipertensos

La adherencia al tratamiento antihipertensivo tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes hipertensos. 

Leer más