Skip To Main Content

Ciencia en Sanofi

Descubra la amplia variedad de artículos, videos, podcast, cursos de certificación, aplicación, conferencias y eventos científicos para nuestras diferentes áreas terapéuticas.

Ordenar por

Filtros

Reestablecer
  • Áreas Terapéuticas
 Clasificación del riesgo cardiovascular por hipertensión

Clasificación del riesgo cardiovascular por hipertensión

La clasificación del riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión se basa en varios factores, incluyendo el nivel de presión arterial, la presencia de otros factores de riesgo, daño a órganos blanco y comorbilidades. ​

Importancia del diagnóstico temprano de la hipertensión

Importancia del diagnóstico temprano de la hipertensión

El diagnóstico temprano de la hipertensión arterial es crucial debido a su alta prevalencia y su impacto significativo en la salud cardiovascular. 

Estrategia de tratamiento para la hipertensión no complicada - ESC/ESH 2018

Estrategia de tratamiento para la hipertensión no complicada - ESC/ESH 2018

La guía ESC/ESH 2018 para el manejo de la hipertensión arterial proporciona un enfoque detallado y estructurado para el tratamiento de la hipertensión no complicada.

Evidencias de desenlaces a largo plazo en 1.4 millones de pacientes hipertensos

Evidencias de desenlaces a largo plazo en 1.4 millones de pacientes hipertensos

Estudios a gran escala que evalúan los desenlaces a largo plazo en pacientes hipertensos, como los análisis de registros médicos y cohortes poblacionales, proporcionan información valiosa sobre la efectividad del manejo de la hipertensión. 

 Clasificación de hipertensión de la AHA

Clasificación de hipertensión de la AHA

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) ha establecido pautas para la clasificación de la hipertensión, las cuales se basan en las medidas de la presión arterial sistólica y diastólica.

Métodos indirectos para evaluar la adherencia al tratamiento antihipertensivo

Métodos indirectos para evaluar la adherencia al tratamiento antihipertensivo

Evaluar la adherencia al tratamiento antihipertensivo es esencial para garantizar la efectividad del tratamiento y mejorar los resultados clínicos en pacientes con hipertensión.

Enmarcando el uso de métricas CGM en personas con DMT2 - Dr. Shah Viral

Enmarcando el uso de métricas CGM en personas con DMT2 - Dr. Shah Viral

Desvelando los datos: Enmarcando el uso de métricas CGM para evaluar los resultados clínicos en personas con diabetes tipo 2 que reciben iGlarLixi, con el Dr. Shah Viral

Tosferina en pacientes que viven con asma

Tosferina en pacientes que viven con asma

La tosferina y el asma es una combinación complicada, ya que, los pacientes que viven con asma tienen 4 veces más riesgo de adquirir tosferina, mayor riesgo de complicaciones y bajar su calidad de vida.

¿PUEDO VACUNAR A MIS PACIENTES SI PRESENTAN CATARRO?

¿PUEDO VACUNAR A MIS PACIENTES SI PRESENTAN CATARRO?

Vacunación: preguntas frecuentes y la importancia de aprovechar oportunidades, incluso con molestias menores como el catarro.

¿LA VACUNA CONTRA INFLUENZA PUEDE CO-ADMINISTRARSE CON OTRAS VACUNAS?

¿LA VACUNA CONTRA INFLUENZA PUEDE CO-ADMINISTRARSE CON OTRAS VACUNAS?

Video sobre preguntas más frecuentes sobre la vacunación, explicación de la aplicación de la vacuna contra influenza y su posible co-administración con otras vacunas

¿CUÁL ES LA DOSIS INDICADA AL APLICAR LA VACUNA TETRAVALENTE CONTRA INFLUENZA EN PACIENTES?

¿CUÁL ES LA DOSIS INDICADA AL APLICAR LA VACUNA TETRAVALENTE CONTRA INFLUENZA EN PACIENTES?

Video sobre preguntas más frecuentes sobre la vacunación, explicación de la aplicación y la dosis correcta de aplicación de la vacuna contra influenza.

 Calculadora de ajuste de dosis Aldurazyme

Calculadora de ajuste de dosis Aldurazyme

El tratamiento óptimo con ALDURAZYME® se logra al monitorear regularmente el peso de su paciente y ajustando la dosis como sea requerido.


Asegúrese siempre de administrar la dosis apropiada de ALDURAZYME®.