Skip To Main Content

Ciencia en Sanofi

Descubra la amplia variedad de artículos, videos, podcast, cursos de certificación, aplicación, conferencias y eventos científicos para nuestras diferentes áreas terapéuticas.

Ordenar por

Filtros

Reestablecer
  • Áreas Terapéuticas
Terapias modificadoras de lípidos: visión cardiológica y endocrinológica 2025 Dr. Germán Giraldo, Dr. Daniel Elías

Terapias modificadoras de lípidos: visión cardiológica y endocrinológica 2025 Dr. Germán Giraldo, Dr. Daniel Elías

Una revisión conjunta entre cardiología y endocrinología sobre las terapias emergentes para el manejo de dislipidemias en pacientes con alto riesgo cardiovascular, basada en la evidencia 2025.

Impacto de la farmacoeconomía en la optimización de los tratamientos Dr Pedro Oliva

Impacto de la farmacoeconomía en la optimización de los tratamientos Dr Pedro Oliva

El Dr. Pedro Oliva presenta una evaluación de costos, eficiencia y accesibilidad en la atención médica​

Panel de Discusión con Dr. Daniel Elías, Dr. Germán Giraldo

Panel de Discusión con Dr. Daniel Elías, Dr. Germán Giraldo

Discusión interactiva sobre los retos clínicos actuales en el manejo de lípidos y riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes en América Latina.

Cierre y soluciones para mejorar el control metabólico en Latinoamérica Dra. Raquel Faradji, Dr. Hernando Vargas, Dra. Florencia Aranguren

Cierre y soluciones para mejorar el control metabólico en Latinoamérica Dra. Raquel Faradji, Dr. Hernando Vargas, Dra. Florencia Aranguren

Reflexión final sobre los aprendizajes del LATAM Metabolic Summit, con propuestas para optimizar el control metabólico en la región desde una perspectiva multidisciplinaria y regional.

Panel de discusión: Manejo optimizado de la insulina en pacientes hospitalizados Dr. Guillermo Umpierrez

Panel de discusión: Manejo optimizado de la insulina en pacientes hospitalizados Dr. Guillermo Umpierrez

Revisión de mejores prácticas, estrategias y desafíos en el manejo de la insulina en el entorno hospitalario, con énfasis en protocolos clínicos y prevención de eventos adversos.

Tecnología para pacientes con enfermedades metabólicas: Innovaciones y oportunidades para la medicina personalizada Dra. Raquel Faradji, Dra. Diana Henao

Tecnología para pacientes con enfermedades metabólicas: Innovaciones y oportunidades para la medicina personalizada Dra. Raquel Faradji, Dra. Diana Henao

Exploración de herramientas tecnológicas emergentes como el monitoreo continuo de glucosa y aplicaciones digitales para personalizar el tratamiento de enfermedades metabólicas.

Retos y oportunidades de la vacunación en el paciente metabólico Dra. Sandra Rajme

Retos y oportunidades de la vacunación en el paciente metabólico Dra. Sandra Rajme

Esta conferencia aborda la importancia de la vacunación en pacientes con enfermedades metabólicas, analizando evidencia reciente y estrategias para mejorar la cobertura vacunal en esta población.

Diferentes fenotipos de DA y su tratamiento con Dupilumab

Diferentes fenotipos de DA y su tratamiento con Dupilumab

La doctora Emma Guttman-Yassky muestra los estudios en infantes, niños, adolescentes y adultos con Dermatitis atópica y comparten inflamación tipo 2. Por ello, nos  muestra los fenotipos de la Dermatitis Atópica con dupilumab, como es su eficacia, el antes y el después en su tratamiento.

De los estudios clínicos a la práctica clínica: Evidencia del mundo real en terapias biológicas

De los estudios clínicos a la práctica clínica: Evidencia del mundo real en terapias biológicas

Los estudios de vida real son una oportunidad para poder participar en el proceso y agregar datos al conocimiento sobre componentes del medicamento, no solo con el fin de obtener una aprobación sino en este caso de soportar la eficiencia y seguridad de Dupilumab:

-Mejorar calidad de vida, prurito e incluso el dolor.

-Los pacientes de Dupilumab tienden a continuar con él durante el tiempo.

Que la suspensión de la terapia sea la última opción Dr. Sergio Salgado

Que la suspensión de la terapia sea la última opción Dr. Sergio Salgado

Que la suspensión de la terapia sea la última opción. No se debe pensar que la suspensión de la terapia sea la primera opción y ante una adversidad que se nos presente, es posible echar mano de otras opciones, ya que la suspensión es mucho más compleja de lo que se piensa (Estudio Suiza).

Estudio T-Rebooter: La adición de Insulina Glargina U300 al tratamiento con AR GLP-1 se asoció con una mayor reducción en la GPA y HbA1c vs. cambiar a iDegLira - Cápsula 6

Estudio T-Rebooter: La adición de Insulina Glargina U300 al tratamiento con AR GLP-1 se asoció con una mayor reducción en la GPA y HbA1c vs. cambiar a iDegLira - Cápsula 6

Conozca las ventajas terapéuticas de agregar Insulina Glargina U300 al tratamiento de sus pacientes con AR GLP-1 vs cambiar a iDegLira en diferentes poblaciones con DMT2.

Estudio T-Rebooter: Mejores resultados con el cambio de AR GLP-1 a Insulina Glargina U300 vs. degludec en pacientes con DMT2. - Cápsula 4

Estudio T-Rebooter: Mejores resultados con el cambio de AR GLP-1 a Insulina Glargina U300 vs. degludec en pacientes con DMT2. - Cápsula 4

Explore cómo el cambio de tratamiento de AR GLP-1 a Insulina Glargina U300 logra mejores resultados frente a degludec en pacientes con DMT2 que no han alcanzado un control óptimo. No se pierda esta cápsula sobre el análisis de subpoblaciones.