Skip To Main Content
  • Article
  • Source: Campus Sanofi

Resumen Congreso EASD 2025

El 61º Congreso Anual de la EASD (European Association for the Study of Diabetes) tuvo lugar en Viena, Austria, del 15 al 19 de septiembre de 2025. El encuentro se desarrolló en formato híbrido, con la posibilidad de asistir de manera presencial o virtual, y reunió a casi 14.000 profesionales de más de 100 países. Este evento, el más relevante de Europa en el campo de la diabetes, se ha consolidado como un espacio de referencia para compartir avances científicos, clínicos y tecnológicos, así como para debatir sobre nuevas estrategias de prevención y tratamiento de la enfermedad. A continuación, resumiremos los temas de mayor relevancia.​

BR1DGE TALKS: Más allá de un plan – perspectivas prácticas sobre el cribado de la diabetes tipo 1
Uno de los grandes temas de este congreso fue el abordaje de estadios tempranos de la diabetes tipo 1 (DM1). En esta sesión, que contó con la participación de Alice Cheng (Canadá), Ezio Bonifacio (Alemania) y Francesco Giorgino (Italia), se abordó el valor del tamizaje poblacional para diabetes tipo 1 y los desafíos de su implementación en distintos sistemas de salud. La detección y seguimiento de autoanticuerpos (IAbs) se destacó como herramienta clave para anticipar la progresión a la enfermedad, cuyo riesgo aumenta con el número, tipo, títulos y afinidad de los anticuerpos.
Uno de los puntos críticos es el diagnóstico en adultos, donde hasta un 39% de los casos de DM1 se diagnostican erróneamente al inicio y en un 77% se confunden con T2D. Para mejorar la precisión, se presentó el enfoque AABBCC (edad, autoinmunidad, IMC, antecedentes familiares, control glucémico y comorbilidades).​
Los datos de TrialNet mostraron diferencias en la trayectoria de autoanticuerpos entre niños y adultos, aunque ambos grupos en estadio 2 tienen un riesgo similar de progresión a estadio 3 (78% a 5 años).​
Finalmente, se enfatizó que la detección temprana no solo permite anticipar la evolución, sino también reducir complicaciones graves como la cetoacidosis diabética. El mensaje de cierre fue claro: avanzar hacia estrategias colaborativas de pesquisa puede cambiar el curso de la enfermedad.​

 

Para acceder al resumen completo, le invitamos a descargar el artículo completo:​

 

Descargar

MAT-AR-2502776 2027-10-09