
Difteria
La difteria es causada por la toxina de Corynebacterium diphtheriae y toxina de C. ulcerans.
La transmisión de dicha bacteria, presente en el tracto respiratorio superior, es de persona a persona, a través de gotitas y contacto físico estrecho, y es mayor en situaciones de hacinamiento y malas condiciones socioeconómicas.
La infección afecta comúnmente a la garganta y puede provocar obstrucción de las vías respiratorias y muerte. El daño causado por la exotoxina afecta a órganos como el corazón. La difteria nasal puede ser leve y, a menudo, el paciente se convierte en portador crónico del microorganismo. Son frecuentes las infecciones asintomáticas.
Significa un riesgo para los viajeros ya que los individuos inmunizados que no han completado el esquema de vacunación, tienen riesgo de enfermedad potencialmente mortal y de graves complicaciones durante toda la vida. La difteria es más frecuente en aquellas zonas del mundo donde los niveles de vacunación son bajos.
Referencias: