Skip To Main Content

ASMD

Obtenga una visión global y aprenda todo sobre el cambiante mundo de la enfermedad Asma Grave

Carga de la enfermedad

Es tiempo de abordar todo el espectro de la inflamación de tipo 2 en asma

 

70% a 88%

de los pacientes con asma tienen inflamación tipo 2

LINEAMIENTOS GINA PARA EL ASMA GRAVE Y DIFÍCIL DE TRATAR

Los niveles elevados de uno o más de los siguientes marcadores indican inflamación de tipo 2:3

Criterios GINA para identificar la presencia de infla- mación de tipo 2 en las vías respiratorias4

EOS en sanáre ≥150 Células/uL

FeNO ≥20 ppb

Esputo EOS ≥2%

Asma provocada clínicamente por aleráenos

 

El uso de corticoesteroides sistemicos puede suprimir los biomarcadores de inflamacion de tipo 2. Debe ser considerado al determinar el fenotipo de los pacientes que reciben OCS.4

GINA, iniciativa Global para el Asma; ICS, corticoesteroides inhalados; LABA, agonista beta de acción prolongada.

LA INFLAMACION DE TIPO 2 EN ASMA ABARCA DISTINTOS FENOTIPOS

Considerar enfermedades inflamatorias coexistentes tipo 2, como la rinosinusitis crónica con poliposis nasal (CRSwNP).

Referencias:

1. Seys SF, Scheers H, Van den Brande P, et al. Cluster analysis of sputum cytokine-high profiles reveals diversity in T(h)2-high asthma patients. Respir Res. 2017;18:39. doi:10.1186/s12931-017-0524-y 2. Peters MC, Mekonnen BA, Yuan S, et al. Measures of gene expression in sputum cells can identify TH2-high and TH2-low subtypes of asthma. J Allergy Clin Immunol. 2014;133(2):388–394. 3. Global Initiative for Asthma. Difficult-to-treat & severe asthma in adolescent and adult patients, 2018. . https://ginasthma.org/wpcontent/uploads/2018/11/GINA-SA-FINALwms.pdf.Accessed March 11, 2019. 4. DUPIXENT® último prospecto aprobado, 2024.

Inflamación tipo 2

¿Por qué es importante identificar la inflamación de tipo 2?

 

Prevalencia

Heterogeneidad

>~50%a a 70%b

de los pacientes con asma tienen inflamación de tipo 2, afectando a un amplio espectro de pacientes1,2 aN=205 | bN=37

1. Alérgico: IgE elevada y/o FeNO elevado.
2. Eosinofílico y Alérgico: IgE elevada y EOS elevados y/o FeNO elevado
3. Eosinofílico: EOS elevados y/o FeNO elevado

Clasificación

Criterios GINA para identificar la presencia de infla- mación de tipo 2 en las vías respiratorias4

Reducción de las exacerbaciones

FeNO ≥20 ppb

Esputo EOS ≥2%

Asma provocada clínicamente por aleráenos

La inflamación de tipo es un factor de riesgo para futuras exacerberaciones5

Impacto en el paciente:

La inflamación de tipo 2 en asma está asociada a una carga elevada de la enfermedad4 6Los pacientes con comorbilidades de tipo 2, incluida la RSC-PN, presentan una mayor caráa de la enfermedad7,8

RSC NP: rinosinusitis crónica con poliposis nasal | EOS:eosinófilos | FeNO:fracción de óxido nítrico exhalado | GINA:Iniciativa Global para el Asma | OCS:corticosteroides orales.

La inflamación de tipo 2 no abordada conduce a un inadecuado control de los síntomas y presenta un mayor riesgo de malos resultados terapéuticos4,5

Abordar Las Causas Clave De La Inflamación De Tipo 2

Ciencia e impacto

IL 4, IL-13, e IL-5 son responsables de la compleja fisiopatología del asma8-10

ILC2: Células linfoides innatas tipo 2 | TSLP: linfopoyetina estromal tímica.

IL-4 e IL-13 tienen roles clave con un amplio impacto sobre los síntomas del asma

IL-4 e IL-13 tienen un amplio impacto en la inflamación de tipo 28

Considerar El Amplio Impacto De La Inflamación De Tipo 2 Sobre Los Objetivos De Tratamiento4,5

El Desafío

La inflamación de tipo 2 es una entidad altamente hete rogénea con una fisiopatología compleja3,8

Múltiples fenotipos y biomarcadores

Múltiples Células inflamatorias

Los Objetivos

La inflamación tipo 2 obstaculiza los 4 objetivos clave de los tratamientos4,5

Se debe abordar y tratar la inflamación de tipo 2 en forma global para lograr un control óptimo del asma4,5

Referencias

  1. Fahy JV. Type 2 inflammation in asthma — present in most, absent in many. Nat Rev lmmunol. 2015;15(1):57-65.
  2. Peters MC, Mekonnen ZK, Yuan S, Bhakta NR, Woodruff PG, Fahy JV. Measures of gene expression in sputum cells can iíentify TH2-high and TH2 low subtypes of asthma. J Allergy Clin Immunol. 2014;133(2):388-394.
  3. Rogliani P, Calzetta L, Matera MG, et al. Severe asthma and biological therapy: when, which, and for whom. Pulm Ther. 2019. doi:10.1007/s41030-019-00109-1
  4. Global Initiative for Asthma. Difficult to treat & severe asthma in adolescent and adult patients, 2020. https://ginasthma.org/wp content/uploaís/2020/04/ GINA-2020-full report_-final _wms.píf. Accessed April 13, 2020.
  5. Dunican EM, Fahy JV. The role of type 2 inflammation in the pathogenesis of asthma exacerbations. Ann Am Thorac Soc. 2015;12(suppl 2): S144 S149.
  6. Bai TR, Vonk JM, Postma DS, Boezen HM. Severe exacerbations predict excess lung function decline in asthma. Eur Resp J. 2007;30(3):452 456.
  7. Ceylan E, Gencer M, San I. Nasal polyps and the severity of asthma. Respirology. 2007;12(2):272 276.
  8. Gandhi NA, Bennett BL, Graham NM, Pirozzi G, Stahl N, Yancopoulos GD. Targeting key proximal drivers of type 2 inflammation in disease. Nat Rev Drug Discov. 2016;15(1):35-50.
  9. Robinson D, Humbert M, Buhl R, et al. Revisitng type 2-high and type 2 low airway inflammation in asthma: current knowleíge aní therapeutic implications. Clin Exp Allergy. 2017;47(2):161-175.
  10. Hammaí H, Lambrecht BN. Dendritic cells and epithelial cells: linking innate and adaptive immunity in asthma. Nat Rev lmmunol. 2008;8(3):193-204.

Comorbilidades

Resultados rápidos y sostenidos, alivio rápido y sostenido

La Inflamación Tipo 2 Incluye Un Amplio Espectro De Enfermedades

EPOC= enfermedad pulmonar obstructiva crónica; RSCwNP= rinosinusitis crónica con póliposos nasales; AINE-ERD= enfermedad respiratoria exacerbada por medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.

Enfermedades de las vías aéreas coexistentes relacionadas con la inflamación tipo 2

Asma

30-40% de pacientes con asma severa con RSCcPN6-11 coexistente

50%–70% Tipo 23-5

RSCcPN

50% de pacientes con RSCcPN moderada a severa con asma12

80% Tipo 213-15

CRSwNP= rinosinusitis crónica con póloposos nasales.

Las enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias son impulsadas con frecuencia por mediadores y células inflamatorias de tipo 2 comunes16–20

*p<0.05; ***p<0.001 | aAllergic and non-allergic rhinitis

Las comorbilidades de tipo 2 aumentan el riesgo de exacerbaciones asmáticas

***p<0.001 | CRS, chronic rhinosinusitis; mAQLQ, mini Asthma Quality of Life Questionnaire

La comorbilidad de asma con Rinosinusitis Crónica se asocia a menor HRQoL

El Uso De Ocs Es Frecuente en Pacientes Con Asma Grave Y RSCCPN

RSCcPN en asmáticos (N=623)

Datos obtenidos de la Red de Asma Grave en Italia (SANI)

CRSwNP=rinosinusitis crónica con pólipos nasales; OCS=corticosteroide oral. Canonica GW, et al. Documento en preparación.

Referencias

  1. Gandhi NA, et. al Nat Rev Drug Discov. 2016;15:35–50.2. Bauer RN al J. Allergy Clin Immunol. 2015;135:312-323.3. Kowalski ML, et al. Allergy. 2019;74:28–39.
  2. Garudadri S, Woodruff PG. Ann Am Thorac Soc. 2018;15 (suppl 4): S234–S238
  3. Seys SF, et al. Respir Res. 2017;18:39.
  4. Peters MC, et al. J Allergy Clin Immunol. 2014;133(2):388-394.
  5. Tran TN, et al. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016;116(1):37–42.
  6. Heffler E, et al. J Allergy Clin Immunol Pract. 2019;7:1463–1468.
  7. Maio S, et al. 2018,73 (3):683-695.
  8. Micheletto C, et al. Eur Ann Allergy Clin Immunol. 2010;42:120–124.
  9. Matsusaka M, et al. Allergol Int. 2015;64 (2): 175–180.
  10. Novelli F, et al. Clin Mol Allergy. 2018;16:25.
  11. Khan A, et al. Rhinology. 2019; 57(1): 32 42.
  12. Kato A, et al. J. Allergy Clin Immunol. 2016; 137 (Suppl 2): AB285
  13. Kato A, et al. J. Allergy Clin Immunol. 2016; 137 (Suppl 2): AB285
  14. Kim DW, et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2017; 9: 299-306.
  15. Bachert C, et al. World Allergy Organ J. 2014; 7: 25.
  16. Gandhi NA, et al. Nat Rev Drug Discov. 2016;15:35–50;
  17. Tworek D, Antczak A. Adv Respir Med. 2017;85:271–276;
  18. Brightling CE, et al. Clin Exp Allergy. 2010;40:42–49;
  19. Garudadri S, et al. Ann Am Thorac Soc. 2018;15:S234–S238
  20. Blakey JD, et al. J Allergy Clin Immunol Pract. 2017;5:1015–1024; 2. Denlinger LC, et al. Am J Respir Crit Care Med. 2017;195:302‒313
  21. Ek A, et al. Allergy. 2013;68:1314–1321; 2. Wilson SR, et al. J Allergy Clin Immunol. 2012;129:S88–S123

Recursos

Historia Clínica paciente asmático: Asma X-press

Leer más

Acceda a la prueba de control del asma de la infancia

Leer más

Acceda al ACT

Leer más

¿Cómo tramitar un medicamento de alto costo a través Obras Sociales y Prepagas

Leer más

¿Cómo tramitar un medicamento de alto costo a través del Ministerio de Desarrollo DADSE?

Leer más

Podcast