Skip To Main Content

Influenza1

La gripe o influenza es una enfermedad respiratoria infecciosa causada por los virus de la influenza que afectan la nariz, la garganta y los pulmones. ​

La enfermedad puede manifestarse en un espectro que va desde ser asintomática hasta provocar infecciones graves, con estimaciones que indican que las epidemias anuales generan entre 3 y 5 millones de casos graves. Aquellas personas con mayor riesgo de complicaciones graves incluyen individuos de 65 años o más, aquellos con condiciones médicas crónicas (como enfermedades cardíacas o diabetes), mujeres embarazadas y niños pequeños, especialmente menores de 2 años. Las complicaciones más frecuentes derivadas de la influenza abarcan neumonía bacteriana secundaria, exacerbaciones de condiciones respiratorias preexistentes, otitis media, laringotraqueobronquitis y bronquitis. Complicaciones menos comunes pueden incluir neumonía primaria, encefalitis, meningitis aséptica, mielitis transversa, miocarditis, pericarditis, síndrome de Guillain-Barré y síndrome de Reye. Cabe resaltar que la mayoría de las defunciones a causa de la influenza se registran entre personas de 65 años o más.​

En el hemisferio sur, la temporada de influenza generalmente se desarrolla entre abril y septiembre. Los adultos pueden transmitir la influenza desde el día previo al inicio de los síntomas hasta 5 a 7 días después de su inicio. En el caso de los niños, la transmisión puede extenderse por 10 días o más después del inicio de los síntomas.

PREVENCIÓN 1, 6-9​

La vacunación anual se posiciona como la medida principal para evitar la morbilidad y mortalidad asociadas con la influenza. Las vacunas, con más de 60 años de historia, son seguras y eficaces. La composición de la vacuna se revisa y actualiza anualmente para adaptarse a los cambios constantes en el virus de la influenza. La inmunidad generada por la vacuna se atenúa con el tiempo, por lo que se recomienda la vacunación anual y universal a partir de los 6 meses de edad. Se ha demostrado que la vacuna reduce la aparición de enfermedades relacionadas con la influenza y el riesgo de complicaciones graves, que podrían dar lugar a hospitalizaciones o incluso a la muerte. ​

Las vacunas antigripales inactivadas de dosis estándar han demostrado su eficacia y efectividad en la prevención y protección contra la gripe y sus complicaciones. Sin embargo, la efectividad de la vacuna depende de la semejanza entre las cepas vacunales y las cepas circulantes, así como de la edad y el estado de salud del receptor, y del tipo de vacuna administrada. Se ha comprobado que esta puede ser reducida en personas de edad avanzada. Una de las razones contempladas es por el efecto de la inmunosenescencia, es decir, el deterioro natural del sistema inmune debido al envejecimiento.

Por eso, una estrategia para favorecer la protección de la población adulta de edad avanzada es aumentar la dosis de antígeno contenido en la vacuna dando lugar a la vacuna antigripal de alta dosis, que contiene 4 veces más la cantidad de antígenos que la vacuna de dosis estándar

Referencias:

1. CDC. The Pink Book. Chapter 12. Influenza. https://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/flu.html

2. Iuliano et al. Lancet. 2018;391(10127):1285-1300; DOI: 10.1016/S0140-6736(17)33293-2.

3. Global Influenza Strategy 2019-2030. Available at: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/311184/9789241515320-eng.pdf?sequence=18&isAllowed=y. Accessed 12/10/2022.

4. Warren-Gash C et al. Eur Respir J. 2018 29:51(3):1701794; DOI: 10.1183/13993003.01794-2017.

5. Macias AE et al. Vaccine. 2021;39(Suppl 1):A6-A14; DOI: 10.1016/j.vaccine.2020.09.048.

6. Key Facts sobre la influenza. (2023, 2 mayo). Centers for Disease Control and Prevention. https://espanol.cdc.gov/flu/about/keyfacts.htm-

7. Chang L-J, Meng Y, Janosczyk H, et al; for the QHD00013 Study Group. Safety and immunogenicity of high-dose quadrivalent influenza vaccine in adults ≥65 years of age: a phase 3 randomized clinical trial. Vaccine. 2019;37:5825-5834.

8. 4. Gil de Miguel Á, Redondo Marguello E, Díez Domingo J, et al. Vacuna antigripal trivalente de alta dosis. Eficacia y Efectividad. Rev Esp Quimioter. 2020;33(4):226-39.

9. Díaz Granados CA, Dunning AJ, Kimmel M, et al. Efficacy of High-Dose versus Standard-Dose influenza vaccine in older adults. N Engl J Med. 2014;371(7):635-645

MAT-CL-2400008 – v1.0 – 02/2024