Skip To Main Content
  • Article
  • Source: Campus Sanofi

Tétanos

El tétanos es producido por la bacteria Clostridium tetani.

El tétanos se transmite por la exposición ambiental a las esporas del Clostridium tetani, presentes en el suelo en todo el mundo.

La enfermedad se debe a la acción de una potente neurotoxina producida por la bacteria cuando entra en contacto con heridas. Los síntomas clínicos del tétanos son espasmos musculares, inicialmente de los músculos de la masticación, provocando trismus o espasmos masticatorios y contracciones mandibulares, que dan lugar a una expresión facial característica, risa sardónica. Los trismus pueden ir seguidos de espasmos sostenidos de los músculos de la espalda (opistótono) y por espasmos de otros músculos. Finalmente, leves estímulos externos pueden inducir crisis tetánicas generalizadas que contribuyen a las graves complicaciones del tétanos (disfagia, neumonía por aspiración) y que pueden conudcir a la muerte a menos que se inicie rápidamente un tratamiento intensivo de apoyo.

Todos los viajeros deben estar protegidos frente al tétanos. Cualquier forma de herida, desde un pequeño corte a un accidente de tránsito, puede exponer al individuo a la bacteria.

Vacunas contra difteria, tétanos y pertussis: