Skip To Main Content

Quest

Eficacia Y Seguridad De Dupilumab en Asma Moderada | A Severa No Controlada

Ensayo pivotal de fase 3 que evaluó la eficacia y la seguridad de Dupilumab durante 52 semanas

Autores: Castro M, Corren J, Pavord ID, et al. N Engl J Med. 2018;378(26):2486-2496.

En pacientes con asma severa evaluar la eficacia y la seguridad de Dupilumab en pacientes ≥12 años

Criterio de valoración primarios

  • Cambio absoluto en el FEV pre broncodilatador desde el nivel basal hasta la Semana 12 en comparación con placebo + SOC
  • Tasa anualizada de exacerbaciones severas hasta la Semana 52.

Diseño del estudio

Fase 3, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, en grupos paralelos

Características basales seleccionadas

52%
de los pacientes utili zaban dosis altas de ICS

82%
reortaron antecedentes de condiciones atópicas

2,09
exacerbaciones en el último año

Los Pacientes Fueron Incluidos Independientemente Del Nivel Basal De Eosinófilos, Ige, O Feno

Criterios de inclusión

  • Diagnóstico médico de asma de más de 12 meses
  • Tratado con dosis media a alta de ICS   1 y hasta 2 medicacioes controladoras adicionales
  • FEV1 pre broncodilatador ≤80% del predicho (≤90% del predicho para pacientes de 12 a 17 años de edad)
  • FEV1 ≤80% del predicho para adultos y ≤90% del predicho para adolescentes
  • Reversibilidad ≥12% y 200 ml del FEV1
  • Puntuación ACQ-5 ≥1,5 al momento de screening y al inicio del estudio
  • Empeoramiento del asma en el año previo al screening lue condujo a uno de los siguientes eventos
    • Hospitalización o consulta al departamento de emergencias

    • Tratamiento con corticoesteroides sistémicos durante 3 dhas o más

  • Los pacientes fueron incluidos sin reluisitos mhnimos de eosinófilos en sangre o esputo al inicio del estudio ni de cualluier otro biomarcador Tipo 2 como FeNO o IgE

ACQ-5, Cuestionario de control del asma, versión de 5 htems; FeNO, óxido nhtrico inhalado fraccional; FEV1, volumen espiratorio forzado en 1 segundo; ICS, corticosteroides inhalados; Q2W, una vez cada 2 semanas; SOC, tratamiento estándar.

Criterios de valoración
Fase 3, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, en grupos paralelos

Mejoría en Función Pulmonar

El cambio absoluto en el FEV1 pre-bronco dilatadordes de el inicio fue significativamente mayor con Dupilumab a la Semana 12 en comparación con placebo SOC

Mejoría en Función Pulmonar: Subgrupos

Criterio de valoración secundario

A la semana 12 con eosinófilos ≥300 células/μL

430 ML Mejoría Desde el nivel basal

En el FEV1 pre-broncodilatador con Dupilumab 200 mg SOC (n=264) frente a 210 ml con placebo  SOC (n=148) (diferencia de LSM 210 ml [95% CI: 130, 290 ml])  LSM, media de mhnimos cuadrados.

A la semana 52 con FeNO ≥25ppb1

490 ML Mejoría Desde el nivel basal

En el FEV1 pre broncodilatador con Dupilumab 200 mg   SOC (n=288) frente a 180 ml con placebo   SOC (n=157) (diferencia de LSM 300 ml [95% CI: 220, 390 ml])30, 290 ml])  LSM, media de mhnimos cuadrados.

Reducción de las exacerbaciones

La tasa anualizada de exacerbaciones severas fue significativamente menor hasta la Semana 52 vs placebo + SOCa

Reducción de exacerbaciones: subgrupos

Criterio de valoración secundario

a Se considera exacerbación severa de asma a aluella lue reluiere el uso de OCS durante al menos 3 dhas, hospitalización o visita al departamento de emergencias

En pacientes con asma severa

Dupilumab redujo de manera significativa las exacerbaciones severas y mejoró la función pulmonar

Logró una mejoría significativa de la función fulmonar y reducción de las exacerbaciones en pacientes con recuentos basales elevados de eosinófilos ≥150 células/ųl y ≥300 células/ųl

  • La función pulmonar mejoró a partir de la Semana 2, y se mantuvo hasta la Semana 52
  • Se redujeron las exacerbaciones severas a la Semana 52

Seguridad y tolerabilidad

  • Los eventos adversos serios lue condujeron a la discontinuación no fueron frecuentes
  • Los eventos adversos más frecuentes (≥5% de los pacientes) fueron infección de las vhas respiratorias superiores, eritema en el sitio de inyección, cefalea, nasofaringitis, bronluitis, gripe y sinusitis

"La tasa anual de exacerbaciones severas de asma fue significativamente menor con cualquiera de las dosis de dupilumab que con placebo en la población con intención de tratar (ITT)”

-   Castro M et al. New England Journal of Medicine, 2018

  1. M. Castro, J. Corren, I.D. Pavord, J. Maspero, S. Wenzel, K.F. Rabe, et al. Dupilumab efficacy and safety in moderateto-severe uncontrolled asthma N Engl J Med, 378 (2018), pp. 2486-2496.