- Article
- Source: Campus Sanofi
Todo lo que tienes que saber sobre la Fiebre Amarilla y prevención de tus pacientes viajeros
En el Pre-Viaje de tus pacientes, existen distintos puntos a considerar como recomendaciones generales sobre pautas de conducta, tales como alimentarias, evitar picaduras de mosquitos o mordeduras de animales, etc. y también indicación de vacunación, según destino y antecedentes personales, que pueden dividirse en:1
- Rutina → de acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación
- Requeridas → para el ingreso a determinados países, ej.: vacuna contra la fiebre amarilla.
- Recomendadas → para proteger la salud del viajero.
¿Qué es la fiebre amarilla? 2
Es una enfermedad viral, considerada como una causa importante de enfermedad hemorrágica.
¿Cómo se transmite? 2
Se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y otros mosquitos de los géneros Aedes, Haemagogus y Sabethes.
¿Cuáles son sus síntomas? 3
Fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, latidos cardíacos irregulares y coloración amarillenta de piel y mucosa.
¿Cómo prevenir la enfermedad? 4
La principal medida para prevenir la fiebre amarilla es la vacunación. La vacuna contra la fiebre amarilla es segura y asequible, y una sola dosis es suficiente para conferir protección de por vida. La vacuna se debe administrar al menos 10 días antes de entrar a una zona endémica para lograr inmunidad protectora. No hay tratamiento curativo para la fiebre amarilla.
¿Por qué elegir Stamaril?
• Rápida respuesta inmune 5
En estudios clínicos en adultos se ha demostrado que 28 días después de la vacunación con STAMARIL se obtenían índices de seroconversión de 93% y 100%.
• Inmunidad a largo plazo. 6
80.6% de las personas vacunadas presentan anticuerpos contra la fiebre amarilla por más de 30 años.
• Amplia experiencia.
• Respaldada por Sanofi.
Información Destinada a Los Profesionales Facultados Para Prescribir O Dispensar Medicamentos. Mayor información disponible a petición. MAT-AR- 2301189– v1.0 – 07/2023
Argentina: Sanofi Pasteur S.A. – Tucumán 1, Piso 4°, C1049AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina – Tel: (011) 4732-5000 - www.sanofi.com.ar - Chile: Sanofi Pasteur S.A. - Av. Presidente Riesco 5435, of. 1802, Las Condes, Santiago, Chile Tel: 233408400 - www.sanofi.cl - Paraguay: Sanofi-Aventis Paraguay S.A - Edificio SkyPark, Aviadores del Chaco N° 2581, Torre 2, Piso 13, Asunción, Paraguay. Tel: (595) 21 288 1000 - www.sanofi.com.py - Uruguay: Sanofi-aventis Uruguay S.A. - Héctor Miranda 2361 Oficina 1001, CP 11300 – Montevideo. Tel: 2710 3710 - www.sanofi.com.uy
Referencias
- Admin, & Admin. (2019). Introducción a la medicina del viajero. Consejos generales. | Vacunas / Asociación Española de Vacunología. Vacunas / Asociación Española de Vacunología. https://www.vacunas.org/introduccion-a-la-medicina-del-viajero-consejos-generales/
- Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica (http://www.medigraphic.com/pdfs/infectologia/lip-2017/lip172c.pdf)
- Medline Plus (https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001365.htm)
- Organización Mundial de la Salud (https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/yellow-fever)
- Prospecto de información al profesional de la salud STAMARIL, disponible en: Argentina
- http://bit.ly/STAMARIL ; Chile https://bit.ly/2Zi7B5y; Uruguay https://bit.ly/STAMARILUY ; Paraguay https://bit.ly/STAMARILParaguay
- PolandJD,CalisherCH,MonathTP,DownsWG,MurphyK.Persistenceofneutralizingantibody30-35yearsafterimmunizationwith17Dyellowfevervaccine.BulletinoftheWordHealthOrganization,1981;59(6):895-900 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2396120/pdf/bullwho00423-0079.pdf)
MAT-AR- 2301189– v1.0 – 07/2023